Nos trasladamos al parque arqueológico de Segóbriga (Saélices, Cuenca). Inicialmente castro celtíbero alcanza su esplendor durante la época romana como ciudad minera.
Santillana del Mar (Cantabria)
Lugares con encanto en Galicia - Costa da Morte
Mezquita-Catedral de Córdoba
Es el monumento más emblemático de Córdoba. Un lugar cargado de historia y belleza. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984, su condición de Mezquita-Catedral la hacen única en el mundo. A pesar de la austeridad que, hoy en día, nos muestra por fuera, en su interior una explosión de arte la convierten en uno de los lugares más bellos de nuestro país.
Parque Natural de las Sierras Subbéticas (Córdoba)
Catedral de Toledo
La Catedral Primada de Toledo, además de ser una de las más bonitas, es una de las catedrales góticas más grandes de nuestro país, concretamente la segunda más grande, solo superada por la Catedral de Sevilla. Es una de las representaciones de arte gótico más fascinantes que se pueden encontrar en España.
Escapada de un día a las Hoces del Río Duratón (Segovia)
Plaza de España de Sevilla
La plaza de España es uno de los lugares más bonitos de Sevilla. Su proyecto fue el más emblemático de la Exposición Iberoamericana del año 1929. Fue proyectada por el arquitecto sevillano Anibal González y sus obras comenzaron en el año 1914, en las cuales, llegaron a trabajar hasta 1.000 hombres al mismo tiempo.
Belchite Viejo (Zaragoza)
Pedraza (Segovia)
5 planes que no te puedes perder en tu visita a La Rioja
Finestrat (Alicante)
Palencia, la Bella Desconocida
Palencia, es conocida como La Bella Desconocida, nombre que adquiere de su maravillosa Catedral y por ser la ciudad que albergo la primera Universidad de España (Estudios Generales), donde estudiaron Santo Domingo de Guzmán y San Pedro González Telmo y una de las primeras de Europa simultánea a las de Tolosa, París y Cambridge y de la que este año celebramos su VIII Centenario.
Catedral de Burgos
Cabo de Trafalgar (Cádiz)
Parque Nacional del Teide (Tenerife)
Documental - Estación Internacional de Canfranc (Huesca)
Las Casas Colgadas (Cuenca)
De origen gótico popular, las Casas Colgadas son uno de los emblemas con los que cuenta la ciudad de Cuenca. Están situadas en un enclave natural privilegiado, la hoz del Huecar, una de las dos entre las que se encuentra ubicada la ciudad.
Casas Colgadas de Cuenca
Durante su historia, las Casas Colgadas han sufrido varias remodelaciones y han sido utilizadas para diversos usos:
En su origen, existía un número mayor de casas y eran casas privadas, varias de ellas desaparecieron y, hoy en día, solo se conservan tres de ellas. En ellas también se estableció, durante varios años, el ayuntamiento de la ciudad. Actualmente son sede del Museo Nacional de Arte Abstracto Español.
Se les llama colgadas por poseer balconadas de madera que parecen estar colgadas hacia la hoz del Huecar, desafiando la gravedad y sin ningún apoyo bajo ellas.
Acueducto de los Milagros (Mérida)
Isla de Lobos (Canarias)
La isla de Lobos está situada en medio del estrecho de la Bocaina, que separa Lanzarote de Fuerteventura. Aunque puede llegarse desde las dos islas, nuestro viaje comienza en el norte de Fuerteventura, desde donde el negro perfil volcánico de Lobos se recorta frente a las doradas dunas de Corralejo, junto a las que forma un Parque Natural desde 1982.



















