Es una abadía benedictina ubicada en el municipio de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos. Su claustro es una de las obras maestras del románico español.
Setenil de las Bodegas, donde el cielo es de roca
Guadix (Granada)
Cudillero (Asturias)
Hayedo de Tejera Negra (Guadalajara)
Real Alcázar de Sevilla
El Alcázar de Sevilla es un claro ejemplo de que las apariencias engañan. Visto desde fuera, con su aspecto de fortaleza, parece un monumento austero, pasando incluso un poco desapercibido. Pero al poco tiempo de atravesar sus puertas nos damos cuenta de que estamos en un lugar único y que su aspecto exterior no hace justicia a la belleza que esconde en su interior.
Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres)
Santander
Santander, capital de Cantabria y una ciudad que se ha ganado el título de “La Joya del Cantábrico” junto con San Sebastián. Y es que su espectacular Bahía bien merece un capítulo aparte. Con 179.921 habitantes (según el censo de 2011), Santander es una ciudad que ha sabido mantener esa paz, tranquilidad y armonía que la caracterizan, pero a la vez se ha ido adaptando a los nuevos cambios en el tiempo con ese porte, imponencia y clase que ostenta.
Catedral de Palma de Mallorca
Monasterio de las Huelgas (Burgos)
Playa de la Concha (San Sebastián)
Monasterio de Uclés (Cuenca)
Combarro (Pontevedra)
San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo, Vizcaya)
Parque Natural de la Albufera de Valencia
Monasterio de San Juan de la Peña (Sta. Cruz de la Seros, Huesca)
Salinas de Cabo de Gata (Almería)
Castillo-Palacio de Olite (Navarra)
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela, ciudad abierta, de contrastes y sobretodo ciudad arquitectónica. La capital de Galicia, con sus 96.000 habitantes, es una pequeña urbe que pasaría desapercibida de no ser por su imponente Catedral, centro de peregrinación mundial junto con San Pedro del Vaticano en Roma y el Santo Sepulcro en Jerusalem.




















