A veces, lo único que necesitas para desconectar es comprimir tu mundo en unos pocos metros sobre ruedas. Subirse al Citroën Holidays fue como cerrar la puerta al ruido y abrirla a la libertad. No sabíamos con certeza adónde íbamos, pero sí cómo queríamos llegar: sin mapas, sin horarios, sin prisas y sin renunciar a nada: eso es lo que nos regaló esta escapada en camper.
Qué ver en Toledo: los 15 imprescindibles
Conocida como la “Ciudad de las Tres Culturas” y la “Ciudad Imperial”, Toledo es una de las 15 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad en España. Monumentos únicos, fantásticos miradores, un maravilloso casco histórico y una exquisita gastronomía son algunas de los imprescindibles que ver en Toledo y que conseguirán que te enamores de esta preciosa ciudad castellana.
Los 9 Parques Naturales de Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha, tierra de extensas llanuras, históricos molinos de viento y pueblos con mucho encanto, alberga también una riqueza natural sorprendente. Los Parques Naturales en Castilla-La Mancha son auténticos tesoros que ofrecen paisajes espectaculares, una biodiversidad única y actividades variadas para conectar con la naturaleza.
Por qué visitar Toledo: guía para descubrir sus encantos
Toledo, una ciudad cuyas paredes están impregnadas de historia, se erige orgullosamente sobre el río Tajo. Conocida como la "Ciudad de las Tres Culturas" debido a su rica herencia cultural, ofrece un verdadero viaje en el tiempo a todos sus visitantes. Entretejiendo influencias árabes, góticas y renacentistas, las calles de Toledo son un testimonio vivo de su pasado.
Qué ver en el Alto Tajo: 10 lugares imprescindibles
Cuatro espectaculares vías ferratas en Cuenca
Qué ver en Toledo en 2 días: los 8 lugares imprescindibles
Harían faltan más de dos días para disfrutar del gran número de lugares posibles que ver en Toledo. Pero, como no siempre podemos extender los viajes tanto como nos gustaría, en este artículo te dejamos los 7 lugares imprescindible que ver en Toledo en dos días para que te sirva como guía y disfrutes al máximo de tu visita a una de las ciudades más bonitas de España.
Qué ver en Cuenca: los 15 imprescindibles
Cuenca es una única declarada Patrimonio de la Humanidad. Sus hoces, sus monumentos, sus estrechas calles, sus miradores y su excelente gastronomía hacen de ella una de las ciudades más bellas de España. Una joya que no debes perderte. Además, su provincia la complementa a la perfección ofreciendo otros muchos lugares dignos de ser visitados. Aquí te recomendamos los 15 imprescindibles que ver en Cuenca.
Catedral de Cuenca
7 cosas que debes ver en el Alto Tajo
La Balsa (Valdemoro de la Sierra, Cuenca)
Las Barrancas de Burujón (Toledo)
Lumina, Catedral de Cuenca
Lapis Specvlaris - Parque Arqueológico de Segóbriga (Saelices, Cuenca)
Catedral de Toledo
La Catedral Primada de Toledo, además de ser una de las más bonitas, es una de las catedrales góticas más grandes de nuestro país, concretamente la segunda más grande, solo superada por la Catedral de Sevilla. Es una de las representaciones de arte gótico más fascinantes que se pueden encontrar en España.
Las Casas Colgadas (Cuenca)
De origen gótico popular, las Casas Colgadas son uno de los emblemas con los que cuenta la ciudad de Cuenca. Están situadas en un enclave natural privilegiado, la hoz del Huecar, una de las dos entre las que se encuentra ubicada la ciudad.
Casas Colgadas de Cuenca
Durante su historia, las Casas Colgadas han sufrido varias remodelaciones y han sido utilizadas para diversos usos:
En su origen, existía un número mayor de casas y eran casas privadas, varias de ellas desaparecieron y, hoy en día, solo se conservan tres de ellas. En ellas también se estableció, durante varios años, el ayuntamiento de la ciudad. Actualmente son sede del Museo Nacional de Arte Abstracto Español.
Se les llama colgadas por poseer balconadas de madera que parecen estar colgadas hacia la hoz del Huecar, desafiando la gravedad y sin ningún apoyo bajo ellas.
Nacimiento del río Cuervo (Serranía de Cuenca)
Hayedo de Tejera Negra (Guadalajara)
Monasterio de Uclés (Cuenca)
Plaza Mayor de Almagro (Ciudad Real)
La Plaza Mayor de Almagro es de planta rectangular e irregular. Esta formada por dos flancos con soportales de columnas de orden toscano en piedra, bajo dos galerías corridas que, en origen estuvieron abiertas al exterior, y actualmente se encuentran cerradas por un acristalamiento de estilo centroeuropeo, lo que la hace única en España.