Ribera del Duero: ¡5 lugares que no te puedes perder en tu visita!

Situada en la cuenca del río que le da nombre, la comarca de la Ribera del Duero, al sur de la provincia de Burgos, cuenta con un importante paisaje de cosas para ver, de pueblos en los que nos podemos perder durante horas. Si bien la zona es conocida por el vino y sus interminables bodegas, resulta interesante saber que también hay otras cosas.

Disfrutable durante todo el año, dispone de un amplio patrimonio histórico y monumental que merece la pena ser mencionado. En las paradas, acompañado por un Denominación de Origen y una gastronomía con numerosas opciones, seguro que en el momento en que caigas por aquí, terminas repitiendo.

¿Cuáles son los lugares más interesantes para visitar en la Ribera del Duero?

Gracias a la cantidad de propuestas que la Ribera del Duero tiene durante todo el año, se puede decir que nos encontramos con una comarca en la que no hay que mirar cuál es el tiempo que hace o qué tipo de actividades son las que tenemos para disfrutar en ese tramo. A continuación, para que puedas hacer una bonita lista, te dejamos con algunas opciones interesantes:

Monasterio de La Vid

Antes de visitar bodegas Ribera del Duero recomendamos pasar por el Monasterio de la Vid que, vislumbrado desde la carretera, invita a que nos paremos para saber qué es lo que encierra en su interior. Sus edificios, hechos a partir de obras de diversas épocas, dejan una estampa única, algo que se nota mucho antes de entrar.

Torreón de Haza

Convertido hoy en un museo interactivo, el Torreón de Haza es otra de las paradas que debemos realizar en nuestra ruta. Declarado Bien de Interés Cultural desde 2010, la entrada es libre y gratuita y nos ofrece la oportunidad de hacer un recorrido por la historia de la localidad y su castillo. ¿A qué esperas para venir?

Castillo de Castillejo Robledo

Situado en la provincia de Soria, el Castillo de Castillejo de Robledo es una fortaleza con mucha historia detrás. Su tradición, que se atribuye a un primer asentamiento de la encomienda de la Orden de San Juan de Almazán, cuenta con muchas otras leyendas y anécdotas que gusta descubrir.

Plaza del Coso de Peñafiel

Ribera del Duero: Plaza del Coso de Peñafiel | Foto: Dreamstime.com

Peñafiel es popular gracias a su Plaza del Coso. El escenario, que no es más que un espacio público creado para festejos en la Edad Media, se ha convertido en ese lugar en el que actualmente se hacen todas las celebraciones de Semana Santa o las fiestas patronales del municipio. ¡No te la pierdas!

Zona arqueológica de Pintia

Mientras valoramos las diferencias Ribera del Duero vs Rioja, podemos explorar la zona arqueológica de Pintia. Situada en Valladolid, se extiende a lo largo de 125 hectáreas y presenta una riqueza patrimonial de más de mil años de historia. Si eres amante de esta temática, no puedes dejar de pasar por aquí.


Como vemos, en laRibera del Duero además de disfrutar de algunos de los mejores vinosque hay en España, también tenemos la oportunidad de visitar cantidad de cosas, saber sobre la historia del lugar y hablar con nuestros amigos sobre ello. ¿A qué esperas para hacer tus reservas?