Listas

De Cuenca al Alto Tajo en camper: una escapada que lo tiene todo

De Cuenca al Alto Tajo en camper: una escapada que lo tiene todo

A veces, lo único que necesitas para desconectar es comprimir tu mundo en unos pocos metros sobre ruedas. Subirse al Citroën Holidays fue como cerrar la puerta al ruido y abrirla a la libertad. No sabíamos con certeza adónde íbamos, pero sí cómo queríamos llegar: sin mapas, sin horarios, sin prisas y sin renunciar a nada: eso es lo que nos regaló esta escapada en camper.

Viajar en coche: 7 destinos que debes conocer

Viajar en coche tiene algo especial. No se trata solo de moverse de un lugar a otro, sino de saborear el trayecto, de improvisar una parada cuando algo llama tu atención o de desviarte para descubrir ese rincón del que nadie habla, pero que termina siendo lo más memorable del viaje. En un país como España, donde los paisajes cambian radicalmente en pocas horas de conducción y cada región tiene su propia personalidad, hacer una ruta por carretera es una experiencia que se disfruta con los cinco sentidos.

Y si a eso le sumamos la posibilidad de elegir el tipo de coche que mejor se adapta a nuestra forma de viajar, el plan se vuelve aún más interesante. Hoy en día hay múltiples opciones: coches de gasolina de toda la vida, vehículos híbridos que combinan eficiencia y autonomía, y eléctricos que apuestan por una movilidad más sostenible. Todo dependerá de la ruta, el estilo de conducción y, por supuesto, de lo que estés buscando en tu escapada.

A continuación, te presentamos siete destinos en España que merecen ser recorridos sobre ruedas. Algunos son perfectos para quienes aman perderse entre carreteras rurales, otros ideales para los que buscan mar y descanso. Pero todos, absolutamente todos, te ofrecen algo único.

1.-Costa Brava: entre acantilados, calas y pueblos

Viajar en coche - Costa Brava | Foto: Dreamstime.com

La Costa Brava es uno de esos lugares que se viven mejor sin prisa. Desde Blanes hasta la frontera con Francia, esta franja costera de Girona ofrece calas de aguas turquesas escondidas entre acantilados, senderos que bordean el mar y pueblos como Calella de Palafrugell o Cadaqués, donde el tiempo parece detenerse. Recorrer esta zona en coche te permite detenerte cuando el paisaje lo pide, algo que ocurre con frecuencia.

Aquí, un coche híbrido puede ser tu mejor aliado. Si bien hay trayectos por carretera, también pasarás por núcleos urbanos con normativas medioambientales. Con un híbrido, reduces las emisiones sin preocuparte tanto por la autonomía, y puedes alternar tramos largos con recorridos cortos sin necesidad de cargar batería constantemente.

2.-Rías Baixas: tradición, mariscos y paisajes

En Galicia, las Rías Baixas son sinónimo de descanso, buena comida y horizontes que combinan mar, viñedos y bosques. Conducir por esta región es como atravesar un catálogo de postales. Puedes parar a probar un albariño en Cambados, pasear por Combarro o perderte en las playas salvajes de O Grove. Es una ruta para dejarse llevar por el instinto y el apetito.

Para este tipo de viaje relajado, con trayectos que no siempre siguen una ruta lógica, los coches MG gasolina resultan una opción muy cómoda. Te olvidas de buscar puntos de recarga, tienes libertad total para improvisar y además puedes disfrutar de una conducción suave y con buena respuesta, ideal para carreteras serpenteantes o tramos más largos por autopista.

3.-Alpujarra Granadina: curvas y vistas infinitas

Pocos lugares en España te regalan vistas tan impresionantes como las que se ven desde los pueblos de la Alpujarra. Pampaneira, Capileira, Bubión... Cada uno tiene su carácter, su altura y su historia. Subir por las carreteras de esta zona es toda una experiencia: cada curva te acerca un poco más al cielo, y la tranquilidad de los paisajes de montaña invita a hacer paradas largas, a respirar hondo y a conectar con lo esencial.

En una ruta así, un SUV gasolina puede marcar la diferencia. Su potencia y estabilidad ofrecen una conducción segura en pendientes pronunciadas o caminos irregulares, mientras que su amplitud lo convierte en un compañero cómodo si viajas con familia, amigos o incluso con tu equipo de senderismo.

4.-Pueblos Blancos de Andalucía

Viajar en coche - Pueblos Blancos de Andalucía | Foto: Dreamstime.com

Esta ruta es un clásico que nunca decepciona. Arcos de la Frontera, Zahara de la Sierra, Grazalema, Setenil de las Bodegas… Cada uno de estos pueblos tiene algo especial. Algunos están construidos sobre acantilados, otros tienen casas incrustadas en la roca o plazas llenas de flores. Lo mejor de recorrerlos en coche es que puedes combinar lo rural con lo monumental, lo gastronómico con lo cultural.

Si tienes un coche eléctrico y planificas bien tus paradas, es posible disfrutar esta ruta sin complicaciones, sobre todo si aprovechas alojamientos que ya ofrecen puntos de carga. Eso sí, en zonas rurales aún puede ser un reto encontrar estaciones disponibles, por lo que es importante anticiparse.

5.-Bardenas Reales: el desierto escondido del norte

Este parque natural de Navarra sorprende desde el primer momento. Sus formaciones rocosas, su aire árido y su silencio te hacen sentir en otro planeta. No es un lugar para recorrer con prisa. Aquí lo ideal es adentrarse con calma, explorar las rutas señalizadas y detenerse a contemplar los contrastes del paisaje.

Dado que se trata de una zona menos poblada, con caminos de tierra y largas distancias entre estaciones de servicio, los vehículos de gasolina siguen siendo los más fiables para este tipo de excursiones. Te permiten tener total autonomía y adaptarte a los cambios de terreno sin preocuparte por si habrá un enchufe cerca.

6.-Valle del Jerte: primavera mágica entre cerezos

Hay pocas cosas tan impactantes como ver el Valle del Jerte en plena floración. Durante unas semanas entre marzo y abril, los cerezos tiñen de blanco todas las laderas, y conducir por esas carreteras se convierte en un viaje onírico. Pero incluso fuera de esa época, la zona tiene mucho que ofrecer: piscinas naturales, senderos y una gastronomía deliciosa.

Para quienes buscan eficiencia y tranquilidad, un coche híbrido encaja muy bien. Combinas motor eléctrico en las zonas urbanas o en tramos cortos, y motor de gasolina cuando necesitas más autonomía para moverte entre pueblos o regresar a casa sin detenerte a repostar.

7.-Sierra de Gredos: escapada natural sin irse muy lejos

A unas pocas horas de Madrid, la Sierra de Gredos ofrece todo lo necesario para desconectar sin tener que planificar demasiado. Hay rutas de senderismo, pueblos encantadores como Candeleda o Hoyos del Espino, y alojamientos rurales que te hacen sentir como en casa. Es una escapada que puedes decidir un viernes por la tarde y emprender sin darle muchas vueltas.

En estos casos, la practicidad gana. Si tienes un eléctrico con buena autonomía y conoces dónde cargarlo, genial. Si no, los coches de gasolina siguen siendo los reyes del último minuto: solo necesitas llenar el depósito y salir a la carretera, sin depender de aplicaciones, mapas de carga ni adaptadores.

Cada persona viaja diferente. Algunos prefieren planear cada detalle, otros dejan que la carretera los sorprenda. Lo bueno es que hoy puedes elegir el coche que más se adapta a tu estilo. Los eléctricos apuestan por el silencio y la sostenibilidad; los híbridos ofrecen versatilidad para el día a día y escapadas ocasionales; y los vehículos de gasolina, como los coches MG gasolina, siguen siendo una garantía de autonomía, potencia y facilidad en cualquier ruta, sin importar cuán remota sea.

Así que la próxima vez que pienses en una escapada, no solo elijas el destino. Elige también cómo quieres vivir el camino.


Lugares para disfrutar con niños en España

Lugares para disfrutar con niños en España

Viajar con niños puede convertirse en una aventura inolvidable si eliges bien el destino. España, con su diversidad de paisajes, climas y propuestas culturales, ofrece múltiples opciones para que los más pequeños se diviertan mientras aprenden y descubren el mundo. Desde parques temáticos hasta entornos naturales únicos, el país es una mina de oro para las familias. 

Las Mejores Playas de Málaga

Las Mejores Playas de Málaga

La ͏ciudad de Málaga tene muchas ͏playas bue͏nas pero algunos ejemplos son La Miseria,͏ El Palo y La C͏aling͏a las c͏uales tienen vista al oce͏ano y se puede͏ ver barcos en la lej͏anía. La playa Las Viudas da una visual hacia la sierra verde. Hay otras buenas playas c͏omo La͏ Viuda y El Cañarete son ͏mas rurales la͏ q͏ue ͏están llenas ͏de arena suave.͏

Qué ver en Toledo: los 15 imprescindibles

Qué ver en Toledo: los 15 imprescindibles

Conocida como la “Ciudad de las Tres Culturas” y la “Ciudad Imperial”, Toledo es una de las 15 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad en España. Monumentos únicos, fantásticos miradores, un maravilloso casco histórico y una exquisita gastronomía son algunas de los imprescindibles que ver en Toledo y que conseguirán que te enamores de esta preciosa ciudad castellana.

Los 15 mejores lugares que ver en Sevilla

Los 15 mejores lugares que ver en Sevilla

Sevilla es una ciudad que te cautiva nada más poner un pie en ella. Se dice que tiene un color especial y un aire encantador, quizá por la mezcla de culturas que se respira en cada rincón. Hay mucho que ver en Sevilla, y puedes empezar a explorar sus calles con calma, descubrir palacios mudéjares e iglesias góticas.

Los 10 mejores lugares que ver en Salobreña

Los 10 mejores lugares que ver en Salobreña

Visita Salobreña y piérdete entre callejuelas empedradas y casitas encaladas, con un aroma a jazmín que inunda el aire, te sentirás como en un sueño del que no querrás despertar. Este pintoresco pueblo blanco de la Costa Tropical granaína te enamorará con su encanto andaluz. Descubre los mejores lugares que ver en Salobreña.

Qué ver cerca de Valencia: 10 lugares imprescindibles

Qué ver cerca de Valencia: 10 lugares imprescindibles

Una visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias o a sus playas doradas es una obligación. Si bien estos iconos son motivos de sobra para visitar la ciudad, no nos podemos quedar solo con ellos. Olvídate de las guías turísticas convencionales y prepárate porque estos lugares únicos que ver cerca de Valencia.

Santuarios Marianos en España: Un viaje espiritual inolvidable

Santuarios Marianos en España: Un viaje espiritual inolvidable

España tiene una profunda tradición religiosa y muestra de esto son los numerosos santuarios marianos que se localizan a lo largo del país y que permiten a los visitantes vivir una experiencia espiritual única. Y es que estos lugares sagrados se encuentran en entornos naturales impresionantes, que van desde montañas escarpadas hasta valles tranquilos.